La fontanería es un elemento esencial dentro de una vivienda, su instalación permite el suministro, abasto y distribución de agua potable, así como el saneamiento para la evacuación de las aguas residuales, por medio de una red de abastecimiento, se provee el agua previamente depurada, bombeada desde los diferentes depósitos y reservas ubicados en sitios elevados, brindando un mejor flujo. La distribución de una red tuberías permite la llegada del líquido a edificios y viviendas, su provisión correcta depende del caudal y la presión del agua.
Dentro de la vivienda la distribución del flujo de agua consta de una red para agua caliente, otra para el agua fría, y una para el desagüe de las aguas residuales.
La instalación de fontanería requiere de ciertos elementos y componentes, es importante tener un enlace con la red pública de agua con instalación interna del edificio o vivienda, esto es la acometida.
El contador o medidor tiene como función medir el consumo del agua por centímetro cúbico, se ubica al inicio de la red, varía de acuerdo al líquido que está pasando, además determina y controla el consumo total, a este esta unido una llave de paso, que permite o restringe el paso del agua.
La bomba o presión brindan mayor fuerza al agua para que se distribuya de mejor forma en las plantas y pisos de un edificio. Aquí entran en función los montantes, siendo las tuberías verticales que distribuyen el agua en los diferentes pisos. Las derivaciones, son instalaciones individuales de cada vivienda, van desde la llave de salida de cada montante y contador hasta la vivienda, también se integra por las tuberías que unen directamente los desagües de la vivienda hasta los bajantes,cada una posee una llave de paso. El fluido del agua en cada habitación húmeda es regulada por la llave de paso
También, se tiene en cuenta la toma de agua, siendo la conexión entre el agua con los aparatos de fontanería.
