Consejos para la mejor calefacción en su hogar


Nuestra empresa se dedica a realizar todo tipo de trabajos en el ámbito de la calefacción en Zaragoza. Desde instalaciones a mantenimiento o reparación, puede confiar en nosotros para llevar a cabo aquellas tareas que impliquen la manipulación de calefactores, calderas y radiadores.

No hay secretos para nuestros expertos operarios, que le podrán aconsejar en todo momento qué sistemas son más convenientes para su hogar y darle orientación acerca de cómo gastar menos en calefacción.

Confíe en nosotros y deje que hagamos de su hogar un lugar más cálido, acogedor y confortable.
Llámenos sin compromiso.


Consejos para la mejor calefacción en su hogar

La instalación de la calefacción en Zaragoza es más importante que en otras ciudades donde las temperaturas no son tan bajas en invierno. Por eso, para tener inviernos más agradables y vivir en un entorno acogedor,aquí van algunos consejos de interés para todos aquellos que tengan pensado instalar su calefacción en Zaragoza próximamente.

– Consultar con profesionales antes de decidir la potencia de los radiadores:

Una casa tienen distintos tipos de habitaciones, cada una con características propias, y los aislamientos, el área geográfica y los materiales con los que se haya construido la vivienda influyen en gran medida en lo fría que ésta pueda ser. Por eso, antes de tomar una decisión con respecto a la potencia de cada radiador, conviene intercambiar opiniones con un profesional, que posiblemente tenga un criterio más preciso acerca de la cuestión.


No colocar los radiadores en cualquier parte

Hay un lugar idóneo en cada habitación para la instalación del radiador. Normalmente debe colocarse en la pared más fría, pero además hay que considerar otros aspectos como si hay cortinas en ella, porque está totalmente desaconsejado que éstas cubran los radiadores.


– Ajustar el tamaño de los radiadores dependiendo del tipo de vivienda

Si se va a colocar la calefacción en Zaragoza en una casa con varias plantas, el tamaño de los radiadores ha de ser mayor en las plantas más bajas y más altas, y lo mismo ocurre en el caso de edificios, ya que los techos y suelos provocan pérdidas de calor en éstas, mientras que las intermedias no experimentan este problema, por lo que pueden instalarse radiadores más pequeños.


– Dejar libres los alrededores del radiador

Dejando el tema de la seguridad al margen, el hecho de poner muebles en las cercanías de un radiador dificulta que el calor se expanda correctamente.

– Realizar un mantenimiento regular

El funcionamiento de los sistemas de calefacción en Zaragoza o cualquier otro lugar de España tiende a deteriorarse con el tiempo si no se lleva a cabo un mantenimiento apropiado. Como mínimo una vez al año hay que realizarlo para evitar que el aire se acumule en las tuberías, y debe llevarse a cabo por parte de profesionales cualificados en esa tarea.

– Emplear dispositivos de control para no excederse en el consumo energético de calefacción en Zaragoza

Existen aparatos como los repartidores de costes o las válvulas termostáticas que son de utilidad en este sentido. Los repartidores de costes miden la temperatura del radiador y la temperatura del ambiente, por lo que nos dan una idea de cuando es necesario que la calefacción en Zaragoza permanezca encendida.

Por otro lado las válvulas termostáticas regulan la cantidad de agua caliente que circula por el radiador y pueden programarse automáticamente para obtener una temperatura concreta. De este modo el gasto será siempre el estrictamente necesario, sin desperdicio de energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *